[vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=»Sobre nosotros» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%23ff3157″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) -mediante materiales y recursos didácticos Web apropiados- pueden mejorar la enseñanza escolar y aportar innovación a la misma.
Los principales recursos informáticos que podemos desarrollar en la escuelas deben trabajar en torno de:

  • El aprendizaje de competencias digitales.
  • La resolución de problemas y el desarrollo de habilidades mentales.
  • El estímulo a la creatividad.
  • La preparación para la inserción en el mercado laboral.

[/vc_column_text][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Rosa Kaufman – Directora» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%23595959″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

  • Especialista Universitario en Informática Educativa (UNED, España)
  • Profesora de Matemática y Matemática Aplicada (INSPT, Argentina)
  • Autora de un MÉTODO DE ENSEÑANZA CON NUEVAS TECNOLOGÍAS formado por libros, y materiales didácticos sobre uso de las TICs en la educación, como programación con Scratch, aplicaciones con Office, Arte Digital, SIG, Web 2.0, aplicaciones en Flash.
  • Autora de Microdocumentales sobre Alfabetización Digital, para docentes, para la Televisión abierta, Canal 7.
  • Profesora de Informática del Cuarto Ciclo (orientación laboral) del Inst.Pringle Morgan.
  • Asesora en Tecnología educativa en Colegios primarios, secundarios y de Recuperación, desde 1984.
  • Especialista en Capacitación docente y conferencista en Congresos de Educación y Nuevas tecnologías desde 1983.
  • Reconocimiento obtenido por WHO’S WHO IN THE WORLD, 2008.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_custom_heading text=»Daniel Roberto Sforzini – Coordinador» font_container=»tag:h4|text_align:left|color:%23595959″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]

  • Arquitecto UBA 1985, realizó todos los Cursos de Capacitación de Rosa Kaufman.
  • Actividad profesional: hasta el año 2000 realizó tareas de Arquitecto para estudios y empresas constructoras, capacitó a profesionales en los software: Autocad (2D y 3D) y 3D Studio Max (modelador 3D para realizar presentaciones de proyectos).

A partir de año 2000:

  • Coordinador técnico y pedagógico del Laboratorio de Computación de Rosa Kaufman (en las aulas de Informática de las escuelas, nivel inicial, primario y secundario).
  • Colaborador en aspectos técnicos y gráficos en los materiales didácticos de dicha autora.
  • Creador de planes de estudios (inicial, primario, secundario).
  • Colaborador con Rosa Kaufman en la capacitación de docentes.
  • Profesor de Informática en nivel inicial, primario y secundario.
  • Organizador de talleres de música con computadoras.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»vc_default» css=».vc_custom_1507753583534{padding-top: 15px !important;padding-bottom: 15px !important;}»][vc_column][vc_single_image image=»762″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row]

Scroll al inicio